Desde la Entidad Urbanística de Conservación de Costa Ballena se trabaja, enmarcado dentro del Plan de Rehabilitación de distintas zonas pavimentadas de la urbanización, en mejorar aquellos tramos de acerado que presentan deficiencias. Este mismo plan ya se inició años atrás y consiste en la sustitución o reparación del acerado en mal estado. De cara al actual ejercicio 2018, el Plan de Rehabilitación de Pavimentos prevé actuar en la calle Peña del Águila, calle Caleta y avenida Juan Carlos I, aunque por necesidades imperiosas debido a la situación del acerado, se ha actuado también en la avenida de la Ballena y en Río Albero.
Desde principios del mes de abril, operarios del Departamento de Jardinería de la EUC de Costa Ballena, están llevando a cabo labores de recorte del seto formado por “transparente” situado en uno de los márgenes de la avenida Carla de Orleans. Durante unas dos semanas aproximadamente, se trabajará en los 800 metros lineales de longitud con los que cuenta este seto que cierra la urbanización para diferenciarla de la zona de Aguadulce. Los numerosos residuos vegetales que se generan a raíz de esta poda de control se gestionan, como en otras ocasiones, a través de un gestor autorizado contratado por la EUC.
Dentro de las labores de mantenimiento del mobiliario urbano, la Entidad Urbanística de Conservación (EUC) de Costa Ballena está procediendo en este mes de abril a la reparación y pintado de las barandillas de los cinco puentes situados en el Parque Acuático del complejo urbanístico. De esta forma, las estructuras metálicas que sirven para garantizar la seguridad en estos accesos de paso, se están viendo notablemente mejoradas gracias al proceso de limpieza y reparación con un tratamiento de protección para el óxido y posterior pintura final.
Desde el pasado 23 de marzo y hasta el lunes 2 de abril, a la plantilla de operarios de limpieza de la Entidad Urbanística de Conservación (EUC) de Costa Ballena, se une un refuerzo contratado por el Ayuntamiento de Rota que cumple de este modo con el convenio firmado con esta Entidad. Concretamente, son dos los operarios contratados para Semana Santa, unos días en los que la afluencia de visitantes y residentes aumenta en la urbanización y por tanto, la necesidad de contar con más personal para mantener los estándares de limpieza del resort.
Ante el fuerte temporal que se vive en la provincia de Cádiz desde hace un par de días, y que lógicamente está afectando a la zona de Rota, la Entidad Urbanística de Conservación (EUC) de Costa Ballena quiere enviar a los residentes y propietarios de inmuebles en el complejo, un mensaje de tranquilidad ya que hasta ahora, los daños provocados por el viento y la lluvia no han dejado incidencias de gravedad. De momento, los destrozos no están teniendo el mismo nivel que en otras zonas. Ramas caídas, algunos árboles o señalizaciones de tráfico y de calles descolgadas, han sido los daños registrados sin que ninguno haya revestido mayor gravedad.
En esta segunda quincena del mes de abril, desde el Ayuntamiento de Rota se siguen organizando actividades de las que la EUC se hace eco por si alguna es de interés de los usuarios de esta web. En el archivo adjunto se puede encontrar la actividad o evento en cuestión, la fecha y horario de celebración. La Feria de Primavera, teatro, exposiciones, carreras solidarias o talleres son algunas de las opciones propuestas para lo que resta del mes de abril.
En estos días y probablemente debido al temporal que está sufriendo toda la Península, se ha detectado la aparición de ejemplares de medusas del tipo Physalia physalis, "Carabela portuguesa" o también llamada "medusa asesina" que ha llevado al 112 a alertar de su presencia debido a la peligrosidad que presenta para el ser humano.a.
En el mes de febrero se han iniciado los trabajos de poda del arbolado de la avenida Reina Sofia, como continuidad a una actuación que comenzó en el año 2017. Estas labores de poda centradas en las Tipuanas de esta vía, consisten en la eliminación de ramas bajas y mal situadas, en el rejuvenecimiento del árbol con la poda de ramas seca y en el control de la copa para evitar que las ramas entren en las comunidades de vecinos colindantes creando molestias e inconvenientes.